Julio Falcioni: “Estoy muy agradecido con ese grupo de jugadores”
- Nahir Gonzalez
- 15 may 2017
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept 2019
Julio César Falcioni Capdevila el reconocido ex futbolista y entrenador argentino, hace un recorrido sobre la obtención del Torneo Apertura en 2009 con Banfield, club que dirige en la actualidad. Fue el primer título a nivel profesional de la institución, y a la vez su primer título como entrenador, con la particularidad de ser el único ex arquero en coronarse como técnico campeón en la máxima categoría del fútbol argentino.

Remontando al año 2009, con respecto a Banfield, ¿Cómo fue el proceso para lograr que un equipo que no venía en buenas posiciones, logre alcanzar a los mejor e incluso salir Campeón?
Conseguimos armar un grupo de jugadores muy metidos, éramos un grupo muy corto en números pero buscó, peleó, se preparó para poder hacer un buen torneo y en esa proyección pudimos conseguir los puntos necesarios para primero meternos en la pelea y después convencernos de que podíamos ser campeones, estoy muy agradecido con ese grupo de jugadores que hizo un gran esfuerzo ese semestre para conseguir un objetivo tan importante para el club.
¿Cuál consideras que fue o fueron los jugadores indispensables para ganar ese título?
Todos, cuando se consigue un título siempre hay alguno que aparece con mayor autoridad a nivel prensa o a nivel figuración, pero todos tienen su cuota aparte, han sido importantes, desde el que jugó todos los partidos al que apareció 5 minutos porque a lo mejor esos 5 o 10 minutos pudo haber sido clave para sostener un resultado o para mantener una ventaja, así que yo cuando conseguimos el objetivo o cuando no lo conseguimos soy muy agradecido de todo lo que hacen los jugadores, porque sé el trabajo que hacemos el día a día, seguramente, más allá de que nos pueda ir un poco mejor o no tan bien, valoro mucho el trabajo de los jugadores.
Con los años ¿Fue cambiando tu flexibilidad con la formación y estilo de o te consideras militante de una formación?
No, me ha tocado jugar un poco con todo sistema, entonces de esa búsqueda es según los jugadores que componían el plantel. Empecé en Vélez con línea de 3 porque venían de un proceso de Marcelo Bielsa, acostumbrados a jugar de esa manera; después me tocó hacer 4 - 4 muy rígido, 4 - 4 muy elástico, jugar con enlace o con enganche, así que es ese sentido he tratado de adaptarme a los jugadores que componían el plantel para tratar de que desde la táctica y la estrategia podamos sacar lo mejor de esos jugadores para poder tener un buen funcionamiento.
Para ir cerrando, ¿Cuál es tu asignatura o cuenta pendiente que tenes como director técnico?
Uno siempre quiere más, quiere conseguir y sostener resultados, proyección, ayudar a los grupos jóvenes para que puedan seguir creciendo. Igual lo que logré a lo largo de estos años, 18 años de carrera como técnico, creo ser respetado porque más allá de lo que pueda pensar uno u otro, si es más defensivo o más ofensivo, si juega bien o si juega mal; creo que en todos los lugares donde hemos estado, con mejores y no tan buenos resultados, hemos tomado las cosas con mucha seriedad, con mucha responsabilidad, tratando de hacer siempre las cosas bien y eso a lo largo de los años creo que se valora mucho en el fútbol.
Comments