top of page
Buscar

Leonardo Luppino, el hombre nómade del fútbol argentino

  • Foto del escritor: Nahir Gonzalez
    Nahir Gonzalez
  • 22 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Es el futbolista que ha jugado en la mayor cantidad de clubes que se conoce hasta la fecha. 23 en total.



Leonardo Luppino nació un 18 de Septiembre de 1975 en Buenos Aires, Argentina. Y a una muy temprana edad al ver a su padre y tío jugar fútbol comenzó la motivación por el deporte y con tan sólo 8 años formaría parte del club Deportivo Morón. Luego sus padres, lo llevarían a probarse a Boca.

Arranca así su carrera deportiva en el club Xeneize, en las divisiones inferiores. Lo que nunca imagino es que se convertiría en uno de los jugadores más nómades del futbol argentino.

Trayectoria digna de ser analizada por un médico. O mejor dicho, por el Doctor Bilardo. Es que el Narigón fue el técnico que lo hizo debutar en la Primera de Boca Juniors a fines de 1995. “Para mí es muy importante, fue uno de los técnicos que me permitió dedicarme al fútbol de lleno, me abrió las puertas del fútbol profesional”, resume en pocas palabras el cariño hacia Bilardo. Un futbolista siempre añora debutar con la camiseta del que uno es hincha, es el caso de Leo quien tuvo la posibilidad de realizarlo. “Fue algo extraordinario debutar con la camiseta de Boca, me quedó siempre en el corazón”, expresó.

Como compañero se dio el lujo de tener nada menos que a Diego Armando Maradona, con quien entabló una buena relación. “Tenerlo de compañero fue como tocar el cielo con las manos. Me ayudó mucho y le estoy siempre agradecido, es algo que nunca me lo voy a olvidar”, incluso llego a interceder con los dirigentes para que Leonardo no fuese transferido y permaneciera como jugador de Boca.

En el medio, este volante gambeteador pasó por mil lugares. Jugó en Almagro, Douglas Haig, Deportivo Quito de Ecuador, Huachipato de Chile, Tigre, Villa Mitre de Bahía Blanca, Jorge Wilsterman y Aurora de Bolivia.

Con ese antecedente de trotamundos, en 2003, Bilardo lo vuelve a llamar pero esta vez para formar parte de Estudiantes de La Plata. “Estaba en Bolivia cuando el periodista Toto Arévalo me llamó y me dijo que Carlos había preguntado por mí. A los 3 días me llamó a casa, me propuso ir a Estudiantes y sin decir nada me vine”. Con 10 partidos y sólo 2 como titular, terminó yéndose.

Siguió dando vuelta por el mundo, con estadías por Blooming, el fútbol chino y Emelec. “No esperaba ir a jugar a un país tan lejos, donde el fútbol e idioma es totalmente distinto, pero uno sabe que va a ir a entrenar a jugar fútbol que se va a adaptar a lo que es la vida cotidiana de ese país. Fue duro los primeros meses más que nada porque me quedé sólo sin la familia y eso es duro pero después me adapté y pude terminar el contrato de la mejor manera”, recordó su paso por el continente asiático y lo duro que fue estar alejado de la familia que siempre lo acompañó y apoyo en cada paso de su carrera.

El centrocampista decidió volver al país, y emular ese camino, pero en equipos del Ascenso. Desfiló de esa manera por Huracán de Tres Arroyos, Sarmiento de Junín, Los Andes, Nueva Chicago, Defensores de Belgrano , Villa Mitre, Ferrocarril Midland, Sportivo Del Bono, Defensores Unidos y Belgrano de Zárate.

Disputó la Liga Escobarense de Fútbol con Sportivo Escobar con el objetivo de ascender al Torneo Federal C. Compartió equipo con otro experimentado jugador, Sebastián Cobelli.

A pesar de haber pasado por tantos clubes consideró que: “Fueron 3 clubes en los que me sentí cómodo: Boca fue uno, Los Andes con quien logré ascender en 2007, es un club que llevo en mi corazón y Wilsterman un club de Bolivia”. Actualmente tomó el cargo de director técnico en las inferiores del Albiceleste de Escobar.


 
 
 

Bình luận


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram
bottom of page